Mar Iónico
2013.07.17
Desde el talón
de la bota Italiana (Sta. Maria di Leuca) pasamos por el Canal de Otranto hacia
Grecia a la isla de Corfú (70M aprox).
Las islas
griegas del mar Iónico hacen soñar a los navegantes que vienen desde todas
partes del mundo especialmente los meses de Julio y Agosto (Ingleses,
franceses, neozelandeses, australianos, americanos etc...). Algunos vienen desde
sus países navegando, otros poseen un barco que dejan en algún puerto Griego en
el inverno y lo disfrutan en sus vacaciones y otros alquilan un velero para el periodo de vacaciones.
También
encontramos los millonarios con sus yates inmensos como éste que lleva en su
parte superior todos los juguetes: 5 yetskis, al menos tres lanchas, helicóptero
etc.
Las islas
del mar Iónico son sorprendentes... nada que ver con las imágenes típicas de
Grecia con sus pueblos blancos y árida. Esta parte verde de Grecia cubierta de cipreses, pinos, olivos y el
maquis mediterráneo muy denso.
Al
aproximarse a Corfú el contraste con la costa árida Albanesa es sorprendente.
Para entrar hacia la ciudad de Corfú (Marina Gouvia), debemos pasar por un estrecho canal de 1 Milla
entre la isla y la costa de Albania.
La isla de Corfú
es conocida desde la época de Homero como un paraíso verde y lujuriante que
ejerce un buen efecto sobre las personas que la visitan.
La marina
de Gouvia ofrece instalaciones buenas y está
bien protegida. desde allí tomamos el bus para visitar el centro de la ciudad y
sus fuertes.
Coufou
situado al pie de sus dos fortalezas, no carece de carácter, con edificios que
reflejan las civilizaciones que se han sucedido. El centro de la ciudad con
calles estrechas y empedradas, las "kantounia" que son las casas
altas hasta de 7 pisos, pegadas las unas a las otras exhibiendo la ropa en sus
ventanas y balcones. También descubrimos iglesias bizantinas, las casas
inglesas, balcones de hierro y las fachadas típicas mediterráneas exponiéndolo a
la luz sus tonos pastel.
2013.07.19 Nixoi Paxoí
En este
tipo de bahías se hace una maniobra donde se tira el ancla y se tiran dos
amarras hacia algunas rocas en la playa. (ver foto)
Lakká |
2013.07.21 Nisos Levkas
La
Isla de Levkás se separa del continente por un estrecho canal que inicialmente
fue hecho por los Corintios en el siglo VII a.C. y del cual se ven aún las huellas.
Antiguo canal de Levkas |
La aproximación
a este canal por el Norte es impresionante, todo debe estar listo a medida que
nos acercamos al canal: bajar las velas etc. en la entrada del canal hay un
puente que abre a la hora en punto lo cual se debe calcular pues a la entrada
hay varios bajos de arena y una fuerte corriente.
5
veleros pasamos el canal a nuestra hora 5pm. se debe pasar rápido pues el
puente debe cerrar para dar paso al tráfico de carros. una vez en canal encontramos
la ciudad de Levkás en un codo del canal.
Levkás
es el gran centro cultural de la región, y en periodo de vacaciones (en
especial en Agosto) la municipalidad organiza conciertos y exposiciones.
Canal Sud de Levkas |
Levkas |
2013.07.24 Nisis Meganisi
Pasando por la famosa isla de Skorpios que pertenecía al famoso constructor naval Aristóteles Onassis (ahora parece ser que pertenece a un magnate Ruso...), pasamos hacia la isla de Meganisi (isla grande), y anclamos en una de las tantas bahías que tiene esta isla con sitios fascinantes.
Skorpios |
Mitikas es un típico pueblo griego de
pescadores. Es un placer pasearse por las calles y ver sus casas, "tavernas"
y las playas de un hermosos color azul.
Nos
dirigimos ahora hacia el golfo de Patras donde dejaremos nuestro
amigo Pierre Julien quien estuvo con nosotros por 10 días. Fondeamos en dos
lugares hermosos:
- La
parte oeste de la isla de Petalas: es un lugar muy protegido, desde el sitio recomendado
por Heikell vemos una cueva grande de donde aparentemente se ven algunos pájaros
interesantes... Pierre hizo una excursión y encontró muchas huellas de Cabras y
ovejas.
-
Fondeamos en dirección de Messolonghi en un sitio muy lindo con fondos de arena
blanca Akra Skrofa donde pudimos nadar y aprovechar el sol. es una playa muy
larga donde los Griegos de la zona van a pasar el día.
Golfo de Patras y Golfo de Corinto
Al llegar al
golfo de Patras nos encontramos con grandes extensiones de pantanos salados y
se ven las altas montanas del país. Atravesando
un hermoso canal llegamos al puerto de Missalonghi. La entrada a través del
canal es fascinante. Todavía se encuentran algunas casas de pescadores construidas sobre pilotes con el fin de ahorrar el precio del terreno y que hoy en día algunas son casas de vacaciones. Nos creeríamos un poco como en Keywest o en la región de Mecklenburg Platte en Alemania del este :)
Estos
pantanos salados permiten la existencia especies de aves y en la baia natural un grupo de 5 tortugas Caretta-caretta vienen a visitar regularmente los barcos gracias a la comida que les dan algunos barcos de pesca.
Puente de Ríon-Antirion - Golfo de Corinto
La
entrada al golfo de Corinto por el puente de Río-Antírio (2004)- Puente
Charilaos Trikoupis es impresionante.
nos debemos anunciar para que nos den la autorización de pasar por el canal VHF
14, dos Millas antes de llegar al puente. Nos anuncian que debemos pasar por el
lado sur entre el pilón 1 y 2. El paso es impresionante pues da la sensación que los mástiles de PITU van a tocar el puente
pero es una ilusión óptica pues el puente tiene en esta parte 45m de altura y nuestro
mástil principal 21m.El
puente es una obre de ingeniera remarcable por sus bases construidas sobre un
fondo submarino inestable. Su longitud es de 2252m (25 campos de futbol) y está
formado por 5 tramos de cable.
Navpaktos (Lepanto)
Desde Missalonghi tomamos un bus con nuestros amigos Alemanes Bernt y Gaby para visitar Navpaktos (Antiguo Lepanto).
La batalla naval de Lepanto en 1571 fue uno de los más importantes eventos de la edad moderna y significó el final del imperio Otomán y el deseo de expansión hacia Italia, Francia y España. Fue una gran derrota para los Turcos y la ultima batalla que utilizó exclavos como remadores.
El puerto medieval el castillo Veneciano son de una gran belleza.
2013 08.02 Nisís Trizónia
Dentro
del golfo de Corinto se encuentra la isla de Trizónia. Es una isla verde y rica
con sembrados de viñedos y olivos.La
marina se encuentra sin mucho mantenimiento y es impresionante llegar y
encontrar un Ketch naufragado en el centro y barcos abandonados a los cuales se
unen los barcos que llegan para pasar algunos días. Nosotros decidimos anclar
en la bahía.
2013.08.04 Galaxidi
Es una ciudad se encuentra en una colina
y tiene mucho atractivo. Sus hermosas casas grandes son testimonio de su
antigua opulencia. En el siglo XIX tenía 6000 habitantes entre los cuales se encontraba 50 propietarios
de barcos.Le pequeña península esta bordeada de
pinos y linda vegetación.
Desde Galaxidi tomamos el bus para
visitar Delfos sitio arqueológico patrimonio de la Unesco.
Delfos
En un
sitio grandioso situado en el macizo de Parnasse, se encuentra Delfos, lugar místico,
que en la antigüedad fue considerado como el centro del mundo.El
lugar es hermosísimo! con una pared de roca a un lado y al fondo un valle muy
rico de olivos y pinos.
Según
la leyenda, Delphis fue fundado por Zeus (Dios del Universo), quien para conocer
el lugar donde se encontraba el centro del mundo envió dos águilas y en el
lugar donde se encontrarían seria considerado como el centro del universo. Allí
tiro una piedra y se empezó a adorar la Diosa de la tierra (Gea).2400 anos a-C. En la
época miceniana Apolo Dios de l'Olimpia
y rey del universo vino a matar el espíritu de la serpiente Python, hijo de Gea
y se convierte en el rey Python creador de los oráculos leídos a través de los murmuros hechos por una pitonisa
llamada Pythie.Para
hacer culto a Apolo se creo el templo y lugar sagrado que fue sitio de peregrinación
y ofrendas de personas venidas del todo el mundo para la lectura del Oráculo.
El templo de Apolo y los templos de las ofrendas son de una gran belleza.
2013.08.06 Itea
Una marina tranquila, un lugar para resguardarse el viento que hace de las suyas en este momento.
El Peloponeso
Katákolon - Olympia
Salimos de ITEA dejando a los veleros Gloria y Mô con nuestros amigos Alemanes Bernd, Gabi y Kurt, después de haber navegado doce días juntos. Ellos continuaron hacia el Canal de Corinto, nosotors vamos hacia el oeste para dar la vuelta al Peloponeso.
Aquí
estamos Katácolon. Primera parada en el Peloponeso. Marina inacabado, como
muchas en Grecia en Grecia ... pero con muelles impecables , agua y
electricidad y sobre todo muy buena Capitanearía Marítima.
Pequeña
ciudad era un importante puerto para el comercio de las uvas de Corinto. El pueblo
vive ahora con los grandes cruceros que hacen escala aquí para descargar una
gran cantidad de pasajeros que visitan Olympia. Estos no son los únicos pues
también los que venimos en velero paramos aquí para visitar este importante
sitio.
Así que hoy
nos fuimos en autobús a Pyrgos, la principal ciudad de Elis, y de allí tomamos otro
bus hacia Olympia. Este sitio, Patrimonio de la Humanidad, no es tan impresionante
como Delfos que es portentoso y situado entre las montañas. Por el contrario Olympia esta sitiado
en una vasta llanura verde como un parque. Los monumentos están totalmente destruidos
debido a los terremotos, al uso de los templos para hacer otras
construcciones, y por los derrumbes aluviales causados por los ríos adyacentes
que cubrieron totalmente el lugar y destruyeron los símbolos del Panhelenismo y
la unidad de la Grecia Antigua.
Es
emocionante recorrer el sitio e imaginar
la importancia del lugar para los deportes y el poderoso simbolismo de este
lugar para la política de la época. ¿Y cómo no pensar en la caída de la
civilización Griega y la importancia de
este sitio que termino 6 metros bajo tierra?
Según la
leyenda y la historia, Olympia era sobre todo un sitio sagrado donde Heracles
(Hércules), hijo de Zeus hizo construir lugares de culto para Pelops, Zeus, Hera. Allí decidió iniciar las competiciones de gimnasia y atletismo para
honorar a Pelops, líder Aqueo , quien
logro ganar un concurso de carruajes al rey Oenomao para poder esposar a su hija y ser el príncipe
de esta región. (aunque es discutida la forma en que gano ...)
Se estima
que estos juegos atrajeron cerca de 200.000 personas cada 4 anos y en el
momento de la celebración de los juegos se hacía tiempo de tregua entre los
pueblos.
Olympia |
Hermès de Praxitèle |
En este lugar se alumbra la llama olímpica
|
Nike |
Estadio para 45 000 personas |
2013.08.15 La bahía del Navarín - Pylos
La
entrada a la bahía de Navarín es de una gran belleza y de gran talla (5km de
largo x 3 km de ancho) Su importancia histórica se debe a que en este lugar se
desarrolló la famosa batalla de apoyo a los Griegos contra los Turcos y
Egipcios por la Francia, Inglaterra y Rusia en 1987. En Pylos quedan vestigios de
la fortaleza que fue inicialmente construido por les Venecianos agrandado por
los turcos.
la
zona de anclaje se encuentra entre la gran fortaleza y la playa. Esta fortaleza
pasó entre las manos de los venecianos, genoveses y turcos y es remarcable en
especial la puerta de entrada y la torre turca.
Es
genial ver veleros de todas partes del mundo que navegan por esa zona en
general europeos pero esta mañana vimos anclado un velero argentino.
2013.08.19 Koroni
Koroni
con sus casas blancas y techos rojos esta en una colina que baja hacia la bahia
.
En el
1206 los Venecianos lo utilizaron como escala al igual que Methoni para vigilar
el trafico en el mediterráneo...
La
ciudad es muy agradable y su fortaleza, patrimonio de la Unesco, es magnifica... cuando lo visitamos nos encontramos
con bellas iglesias y casas de estilo francés del siglo XIX.
2013.08.20 Kalamata
Kalamata
es la sugunda ciudad del Peloponeso después de Patras. La ciudad fué
reconstruida despues del horrible temblor de tierra (6,6 Richter) en 1968. Aqui
se vive la vida de una ciudad sin mucho turismo aparte de los que esogen dejar
aqui su barco para visitar Mistra.
La ciudad fue importante por la ocupacion de los Francos en especial por Guillaiûme de Villehardouin que construyo su castillo en 1218 y que reunió 400 caballeros para unirse a el en las cruzada llevada a cabo por San Luis en 1248.
Hacia Kalamata |
2013.08.22 Ancient Messène
Bajo el
monte Ithómi , al frente de un majestuoso horizonte de montanas y un valle de cultivos de los famosos olivos de Kalamata se
encuentra la antigua capital de la Messénie, construida por Épaminondas
vencedor contra los Espartanos IV s.
a.C. . Son famosas sus murallas de más de 9 km de largo y sus puertas de
entrada.
2013.08.23 Mistra
En el carro
alquilado continuamos visitando en interior del Peloponeso:
Mistra fue
una ciudad Bizantina fascinante que se
inicio a construir en la edad media. Hacia el año 1460 estaba habitada por 40
000 personas y hoy en día no vemos sino sus ruinas.
El sitio donde
fue construida es imponente y la vista que se tiene sobre el valle verde de
cultivos de olivos es una belleza! Para llegar allá tomamos la vía de las
montanas del Taygète. Los paisajes no
son los típicos de Grecia pero verdes de frescos.
Kastro |
Monasterio de la Pandànassa |
De regreso
tomamos la vía del mar pasando por los pueblos antiguos de Mani.
Es remarcable
el trabajo de renovación que se está haciendo en esta zona. Bajo las bases de
piedra de las casas construidas por los Maniotas se han hecho mansiones
siguiendo los mismos parámetros de construcción en piedra de la época. La mayoría
del los inversionistas son ingleses que vienen solo a pasar unos meses de
vacaciones.
Porto Limení - Cabo Tainaron -Porto Kayio
Un sitio para pasar la noche antes de pasar el capo Tainaron que separa el golfo de Mesenia al golfo LacónicoTaygète |
Cabo Tainaron (Capo Grosso) |
Cabo Tainaron - Faro |
2013.08.26 Cabo de Meleas
Esperamos el
momento propicio para pasar el Cabo de Meleas en la isla de Elafonisos.
Un sitio de
fondeo hermoso con aguas azules cristalinas y un fondo de arena blanca.
El paso del
la punta de Meleas tiene mala reputación y algunas veces con razón debido a los
fuertes vientos que se pueden encontrar en esta zona. Nosotros lo pasamos en un
momento de perfecta calma y es impresionante ver esa pared que desciende hacia
al mar y justo en el agua se tienen de profundidades de 200m.
Monemvassía (Malvasía) - "única entrada".
Es una pequeña ciudad medieval que en su época contaba con 30 000 habitantes y se encuentra en una casi isla, unida al Peloponeso por una sola entrada.(Un pequeño Gibraltar).
El sitio es
espectacular! En montículo rocalloso de 300m de alto se creó la ciudad
Bizantina creada para protegerse de los Eslavos y que al igual que Mistra cayó
en manos de Guillaume de Villehardouin en 1248. Importante por el comercio
activo que se tenía con Constantinopla.
En el pasado Monemvassía fue llamada Malvoise por los franceses de allí el nombre de los famosos vinos de Malvoisie que no necesariamente estaban producidos en esta región pero en varias partes e Grecia y se embarcaban aquí.
2013.08.30 Navplion
Llegamos a el norte del golfo Argólico y nos encontramos con una belleza de ciudad: Navplion y su citadela Veneziana; la cual subimos a visitar por un camino creado de 1000 gradas. Desde el fuerte se tiene una vista extraordinaria del fondo del golfo, el puerto, la ciudad nueva y antigua.
Es uno de esos lugares que me recuerdan de alguna manera a mi querida Cartagena de Indias (Colombia).
Sus casas del siglo XVII y XIX con balcones y adornadas de plantas y flores son de una gran belleza. Sus calles empedradas, peatonales, invitan a pasear...
2013.08.31 Mycènes - La leyenda y la historia
Homero nos
habló de esta historia de Micenas en la Ilíada, pero el sitio no se conoció que
hasta 1876 cuando el Arqueólogo Alemán Heinrich Schliemann empezó a investigar.
Apasionado de las historias y héroes de
Homero identificó el lugar de Troya y
dos anos después empezó a buscar en el sitio de Micenas los tesoros del rey Agamenón
donde se conocían ya las puerta de los leones, una de las entradas posteriores
hechas en Mycenas.
Schliemann
descubrió" el circulo real de las tumbas" donde encontró 19 cuerpos con mascaras de oro
y placas de oro en el pecho (se cree que fue el rey con sus hombres), mujeres con diademas,
collares y anillos (se encuentran actualmente en el museo de Athenas ).
Las ruinas
de Mycenas recuerdan la historia de una ciudad y fortaleza de 2000 anos a.C. y los historiadores piensan que los personajes
de Homero existieron realmente. (Los invito a estudiar la historia de la batalla de Troya).
2013.09 Koiladhia - Porto Kheli
2013.09.04 Spetsai
Ermioni
Nos encontramos con un pueblo muy agradable. La marina es muy pequeña, hecha prácticamente solo para los pescadores . Tenemos la suerte de encontrar un lugar para PITU. La taberna más cercana nos da la luz y electricidad lo cual es muy apreciado ya que pocos puertos lo ofrecen y debemos vivir con el agua que tenemos en la reserva (1000 litros), el Diesel (600 litros) y la electricidad que produce nuestro generador para cargar las baterías (necesitamos poner paneles solares).
Estaremos aquí unos días antes de ir a Poros y luego la marina de Olímpica, cerca de Atenas, donde recibiremos a bordo nuestros amigos Jacques y Christina que vienen de Suiza.
Attica al Cabo
Sounion
Ática es
llamada la región que rodea Atenas y está muy construida. Al sur, hacia el Cabo
Sounion se perciben las montanas áridas o cubiertas de Maquis y la parte baja
cultivada de vinas y olivos.
Antes de
pasar el cabo nos situamos en una bahía hermosa en el contrabajo del cabo donde
en la antigüedad se construyo el templo de Poseidón y Atena.
En la noche
esta iluminando y es una sensación hermosa el pensar que había gente que iba a
rendir tributo a Poseidón en los años 444 A.C.
Nos encontramos con un pueblo muy agradable. La marina es muy pequeña, hecha prácticamente solo para los pescadores . Tenemos la suerte de encontrar un lugar para PITU. La taberna más cercana nos da la luz y electricidad lo cual es muy apreciado ya que pocos puertos lo ofrecen y debemos vivir con el agua que tenemos en la reserva (1000 litros), el Diesel (600 litros) y la electricidad que produce nuestro generador para cargar las baterías (necesitamos poner paneles solares).
Estaremos aquí unos días antes de ir a Poros y luego la marina de Olímpica, cerca de Atenas, donde recibiremos a bordo nuestros amigos Jacques y Christina que vienen de Suiza.
Attica al Cabo Sounion
Ática es
llamada la región que rodea Atenas y está muy construida. Al sur, hacia el Cabo
Sounion se perciben las montanas áridas o cubiertas de Maquis y la parte baja
cultivada de vinas y olivos.
Antes de
pasar el cabo nos situamos en una bahía hermosa en el contrabajo del cabo donde
en la antigüedad se construyo el templo de Poseidón y Atena.
En la noche
esta iluminando y es una sensación hermosa el pensar que había gente que iba a
rendir tributo a Poseidón en los años 444 A.C.
Les Cyclades
Las Islas Cicladas Occidentales
Normalmente
en las islas cicladas se encuentra un odioso viento de Norte-Noroeste llamado
el Meltem. Julio y Agosto son los peores meses. Sopla a 5 - 6 Beaufort pero
puede alcanzar hasta 7-9 durante varias semanas lo que hace la navegación un
poco agitada. Por esta decidimos hacer la vuelta del Peloponeso esperando que
los vientos se calmen.Durante
estos días de visita de nuestros amigos nos encontramos con un viento de Oeste
(W) muy confortable para la navegación en el día y cae en la noche permitiéndonos dormir
tranquilamente.
Normalmente
en las islas cicladas se encuentra un odioso viento de Norte-Noroeste llamado
el Meltem. Julio y Agosto son los peores meses. Sopla a 5 - 6 Beaufort pero
puede alcanzar hasta 7-9 durante varias semanas lo que hace la navegación un
poco agitada. Por esta decidimos hacer la vuelta del Peloponeso esperando que
los vientos se calmen.Durante
estos días de visita de nuestros amigos nos encontramos con un viento de Oeste
(W) muy confortable para la navegación en el día y cae en la noche permitiéndonos dormir
tranquilamente.
2013.09.13 Nisos Kea (Ayios Nikolaous- O. Livadhi) 37°39'.560N 024°18'.850E
Una fondue
con todos los productos (Gracias a nuestros amigos!) fue el menú de la cena
anclados en la bahía tranquila de Ayios Nikolaous. Allí nos actualizamos de
todos los eventos que han sucedido en Suiza durante este año de ausencia (Política,
familia, amigos etc..)
2013.09.14 Nísos Kithnos (Ormos Fikiadha) 37°24'.875N 024°22'.889E
Las bahías
de Kolóna y Fikiadha se encuentran divididas por una pequeña playa. Con los
vientos del oeste decidimos fondear en O. Fikiadha.El
paisaje es agradable y en una colina se encuentra una pequeña iglesia tipo
Griego donde decidimos hacer una excursión a pie. los muros antiguos que
dividían las parcelas son hechos de piedras hechos de una forma particular (ver
foto) y donde se crían aun ovejas.
2013.09.15 Nísos Serifos (Ormos Livadhi) 37°08'.787N 024°31'.178E
Tuvimos la suerte que el viento se calmó en el momento en que llegamos a esa linda bahía y nos permitió dejar a PITU para visitar la Chora, pueblo construido en las alturas de la colina. Una verdadera En
nuestra subida a la Chora pudimos testimoniar de la amabilidad del pueblo griego.
Un señor que venía en su bicicleta se nos acerca y pregunta: No llevan agua?
nosotros pensábamos comprarla en el pueblo. 5 minutos más tarde llega con 4
botellas de agua. Gesto magnifico!
2013.09.15 Nísos Sifnos (Kamares) 36°59'.360N 024°40'.496E
Entre
Serifos y Sifnos las velas fueron desplegadas en toda su amplitud. Al llegar al
pequeño puerto de Sifnos un viento fuerte través se levanta y en la noche
alcanza picos de 51 nudos.Un
noche bastante activa asegurando el velero. Todo pasa sin accidentes.
Pêcheur, toujours prêt à nous aider avec les amarres
Tuvimos la suerte que el viento se calmó en el momento en que llegamos a esa linda bahía y nos permitió dejar a PITU para visitar la Chora, pueblo construido en las alturas de la colina. Una verdadera En
nuestra subida a la Chora pudimos testimoniar de la amabilidad del pueblo griego.
Un señor que venía en su bicicleta se nos acerca y pregunta: No llevan agua?
nosotros pensábamos comprarla en el pueblo. 5 minutos más tarde llega con 4
botellas de agua. Gesto magnifico!
2013.09.15 Nísos Sifnos (Kamares) 36°59'.360N 024°40'.496E
Entre
Serifos y Sifnos las velas fueron desplegadas en toda su amplitud. Al llegar al
pequeño puerto de Sifnos un viento fuerte través se levanta y en la noche
alcanza picos de 51 nudos.Un
noche bastante activa asegurando el velero. Todo pasa sin accidentes.
Pêcheur, toujours prêt à nous aider avec les amarres |
2013.09.16 Nisos Ios (Ormos Iou) 36°42'.340N 025°16'.321E
Es la isla de la juventud et los nudistas.
La entrada a la bahía de Ios fue un poco alterada pues un ferri de Nel Lines (Aqua Spirit) que tenía en su AIS destinación Thira y una ruta de 183° lo que nos permitía pasar adelante de un momento a otros cambia su ruta y sin respetar la prioridad se nos viene encima. Tuvimos que desviarlo para dejarlo pasar. Respeto de las reglas de cortesía en la navegación??? Se pregunta uno: continuamos nuestra ruta con prioridad? los desviamos? llamamos por la VHF al capitán del ferri?... a veces es complicado...
Les Cyclades Centrales
2013.09.18 Páros (O. Marmara) 37°03'.135N 025°16'.115E
La bahía donde fondeamos tiene un fondo de arena blanco magnifico lo que hace que agua se ve cristalina y de un azul claro precioso.
Un día de natación y sol!
2013.09.20-23 Naxos (O. Limenas) 37°06'.267N 025°22'.460E
Muy
bonita ciudad y muy turística. La isla más grande de las Cícladas, el donde
Teseo abandonó Ariane después de su aventura con el Minotauro, para casarse
luego con Dionisos.
El
puerto es muy pequeño para una ciudad tan activa, nos encontramos con un lugar
muy seguro, lo que nos conviene, porque queremos visitar Santorini (Thira
nombre actual).Jacques y Christine se embarcan desde Naxos a Atenas.
Hasta
la vista amigos!
2013.09.21-22. Thira (Santorin)
Dejamos
PITU en el puerto de Naxos y tomamos un ferri (Blue Star) para dirigirnos a la
isla más conocida de Grecia: Thira (Santorin). Su historia geológica es un
motivo importante para visitarla: Hace 3.500 años el volcán explota y la
caldera es invadida por el agua, un enorme tsunami llega hasta la isla de
Creta, una ciudad entera (Akrotiri, la Pompeya de las Cícladas) queda enterrada
bajo metros de ceniza. Se encontraron cenizas de la explosión hasta en el hielo
de Groenlandia tal fue su explosión!
Muchos
terremotos afectaron Santorini desde la antigüedad, el último en 1956 donde murieron
más de 50 personas. Esto no impide que la isla se ha convertido en un centro de
turismo mundial. Los amarres son escasos y poco fiables, por lo tanto, nos
damos cuenta de que en el ferri es la mejor forma de visitarla.
¿Cómo
describir la majestuosa belleza del lugar? Las escarpadas paredes de la antigua
caldera, coronados por pueblos blancos prístinos, se notan desde lejos. Fira (Capital),
Oia y otros pueblos son un concierto de turismo: hoteles, terrazas, tabernas, galerías
de arte y una gran cantidad de tiendas
de recuerdos ...
Es
evidente que no estamos solos: Barcos de cruceros y transbordadores descargan todos
los días, miles de turistas. Pero el lugar aún conserva su magia y es grandioso.
Por
supuesto tomamos nuestro ritual aperitivo en una terraza frente a la puesta del
sol, un hermosura!
Muy
bonita ciudad y muy turística. La isla más grande de las Cícladas, el donde
Teseo abandonó Ariane después de su aventura con el Minotauro, para casarse
luego con Dionisos.
El
puerto es muy pequeño para una ciudad tan activa, nos encontramos con un lugar
muy seguro, lo que nos conviene, porque queremos visitar Santorini (Thira
nombre actual).Jacques y Christine se embarcan desde Naxos a Atenas.
Hasta
la vista amigos!
2013.09.21-22. Thira (Santorin)
Dejamos PITU en el puerto de Naxos y tomamos un ferri (Blue Star) para dirigirnos a la isla más conocida de Grecia: Thira (Santorin). Su historia geológica es un motivo importante para visitarla: Hace 3.500 años el volcán explota y la caldera es invadida por el agua, un enorme tsunami llega hasta la isla de Creta, una ciudad entera (Akrotiri, la Pompeya de las Cícladas) queda enterrada bajo metros de ceniza. Se encontraron cenizas de la explosión hasta en el hielo de Groenlandia tal fue su explosión!
Muchos terremotos afectaron Santorini desde la antigüedad, el último en 1956 donde murieron más de 50 personas. Esto no impide que la isla se ha convertido en un centro de turismo mundial. Los amarres son escasos y poco fiables, por lo tanto, nos damos cuenta de que en el ferri es la mejor forma de visitarla.
¿Cómo describir la majestuosa belleza del lugar? Las escarpadas paredes de la antigua caldera, coronados por pueblos blancos prístinos, se notan desde lejos. Fira (Capital), Oia y otros pueblos son un concierto de turismo: hoteles, terrazas, tabernas, galerías de arte y una gran cantidad de tiendas de recuerdos ...
Es evidente que no estamos solos: Barcos de cruceros y transbordadores descargan todos los días, miles de turistas. Pero el lugar aún conserva su magia y es grandioso.
Por supuesto tomamos nuestro ritual aperitivo en una terraza frente a la puesta del sol, un hermosura!
Akrotori
Las pequeñas Cicladas
Entre las
islas de Naxos y Amorgos se encuentra una serie de islotes: 9 en total pero
solo cuatro son habitados (Herakleia, Schinoussa, Kouphonissia y Donoussa).
Aquí vienen
los viajeros solitarios en búsqueda de autenticidad. Nada en particular para
visitar: ni iglesias bizantinas, ni vestigios arqueológicos... Solo islas áridas
y poco habitadas pero de una gran belleza y el "Gran Azul"...
Herakleia:
Entramos al puerto principal de esta isla...
muy pequeño y la resaca de los vientos del día anterior aun latente....
imposible de anclar...
Schinoussa:
La entrada
a la bahía es muy estrecha y el lugar de fondeo pequeño. Allí nos anclamos 8
veleros y los grandes ferris que llegan a servir la pequeña isla. Impresionante!
El paisaje
de estas islas es difícil de describir... nos encontramos sin viento y podemos
ver ese azul profundo o muy claro típico de Grecia.
2013.09.25 Amorgos
Es la isla
más al oriente de las cicladas.
Aquí se
desarrollo la película de Luc Besson: Le Grand Blue. Anclamos en la bahía de
Kalotaritissa en la extremidad oeste de la isla. El agua es cristalina y muy
azul...Una visita en el Zodiac (tender) se impuso para ver los restos del barco que naufragó.
Amorgos fue
una isla importante en la antigüedad en los 2000 A.C. y aquí se desarrollo una
importante civilización. Doce (12) acrópolis se han detectado en esta isla.
Una visita
a la Chora de la isla se impone desde el pueblo de Katapola.
Amorgos
La isla de Amorgos es una de las islas más lindas que
he visto en las islas Griegas.
Es una isla sencilla, larga y angosta donde las
personas que quieren la tranquilidad pueden venir.
Luego fuimos a Katapola la capital del al isla...
llegamos a un pequeño puerto... en la parte baja de la isla algunas casa y
sobre todo hoteles y restaurantes para los turistas.
Subimos a la Chora (5.5km de Katapola), que es el
antiguo pueblo donde vivía la gente... en lo alto de la montaña para protegerse
de los piratas y enfermedades...
Esta intacta.... blanco con sus ventanas azules...
hermoso... típico de las islas cicladas.
La gente... los viejos... todavía viven allí (algunos
del dinero que les envían sus hijos y nietos... muchos en el extranjero o
Atenas...). También se encuentran restaurantes pintorescos y algunos hoteles.
De allí debemos
bajar a pie casi hasta el nivel de mar para después subir a la visitar el famosos
monasterio ( 1088). Aún hay monjes allí. Detallen el tamaño de la puerta y en la
otra foto la palanca de donde recibe las compras... y las pequeñas ventanas... además
el sitio es de una magnitud... los acantilados enormes de piedra calcárea... y
el azul del mar!!! el gran azul!!!
Una belleza!
Kinaros y Levitha
En dirección al Dodecaneso pasamos por la isla de
Kinaros sus acantilados son impresionantes y caen a pico de 700m. La isla es
desértica.
En la isla de Levitha encontramos una zona de
fondeo muy linda donde una familia desde
hace 7 generaciones vive en esta pequeña isla- Encontramos en la bahía zonas de
amaraje (7 euros) que son descontados de la factura en el restaurante... Y como
no ir a cenar allá? la comida es deliciosa y una buena forma de ayudar esta
familia que vive en esta isla perdida entre las cicladas y el Dodecaneso.
7 generaciones han laborado organizar la tierra, levantando
miles de piedras y creando zonas de pastos para sus 600 ovejas y cabros. Un
verdadero trabajo!
Dodecaneso
2013.09.28 Leros
Es en Leros
donde pasaremos este invierno del 2013. Por ahora estamos todavía aprovechando
que el tiempo está muy agradable para navegar y conocer.
Leros es
conocida como un lugar agradable, colinas y valles fértiles con plantaciones de
viñedos y olivos.
La isla fue
citada desde la antigüedad por Homero. A partir de la edad media conoció la
misma suerte que las otras islas del Dodecaneso: Gobernada por los caballeros
de Saint-Jean a partir de 1316, ocupación turca de 1522 a 1912, luego por los italianos,
base naval en la segunda guerra mundial
y finalmente unida a la Grecia en 1948.
Xerocampus
esta en el sur de Leros. Pequeña estación balnearia agradable para
nadar o bucear.
2013.10.01 Rhodes (Rodos)
Que agradable es
tener visita en PITU y en especial cuando es la familia: Elsa Victoria mi
hermana y John su esposa vinieron a visitarnos del Canadá.
Tuvimos
que aprovechar la visita diferentemente e que navegando en PITU pues las
condiciones meteorológicas no fueron las optimas.
Total
decidimos visitar Rhodes y viajar desde Leros en Ferri.
La
isla de Rhodes es la más visitada de Grecia. Es una isla verde y con mucha
historia. Nos encanto por su hermosa e interesante ciudad medieval construida
en gran parte por los caballeros de Saint Jean. y encontraste la ciudad nueva
muestra los vestigios de una ocupación Italiana en la época fascista.
Es
una delicia pasearse por las calles de la ciudad medieval y sentir el ritmo de
la época con la riqueza de los caballeros de Saint- Jean de Jerusalén
(XI) que tuvieron su origen en ayudar a los pelegrinos que llegaba a tierra
Santa y después desarrollaron las cruzadas para refugiarse en Chipre y luego en
Rodos en el momento de la ocupación de Saladin y por ultimo salir hacia Malta.
Practica con John del Sextant
Leros - Ormos Lakki (Porto Lago)
Es en
ésta gran bahía que pasaremos el invierno del 2013-2014.
Lakki
(Porto Lago) es uno de los puertos naturales más lindo y seguro del mar Egeo.
Se entra por un estrecho entre dos grandes acantiladosa a esta bahía-lago
donde hay tres marinas: la marina municipal, la marina Agmar y Leros Marina.
Leros Marina (Evros S.A.)
En la
marina de Leros parasemos el invierno del 2013. Es una marina nueva con todas
las comodidades y muy buena protección de los vientos.
Los
servicios son de gran calidad y las instalaciones magnificas
Leros es
una isla encantadora y cada vez nos enamoramos mas de ella. hemos tenido la
suerte de compartir una velada con unos amigos españoles ( Miguel y Dora) que están
en un velero desde hace 14 anos le dieron la vuelta al mundo en 10 anos. Además
de nuestros amigos de Amaltea encontrados en Levita y que llegaron hace 3 días
a Leros y viven enamorados de esta isla.
- Caminata a Skumparda.
Skumparda
es el pico más alto de la isla de Leros (326m). Hicimos una buena caminada
saliendo de la marina por 6horas... no muy difícil pero larga.
Subimos por
una pequeña carretera hecha posiblemente en la época de la guerra y bajo la ocupación
Italiana. El sitio es lleno de rocas y con una fauna y flora propio del mediterráneo
y de esta parte de las islas griegas llamadas el Dodecaneso.
Subiendo
hacia este pico se ven unos paisajes lindísimos: la bahía de Xerocampos, la
Isla de Kalymnos, la bahía de Lakki y las construcciones de estilo Italiano.
Se siente
una fuerte presencia de los Italianos durante la segunda guerra: la estructura
de la ruta, los túneles de vigilancia etc.
Está
prohibida la caza y estamos en plena época de la caza del perdiz y otras
aves.... pero se ven cazadores en otras zonas de la isla(Eso esperamos!)
Estamos
fascinados con la isla de Leros, mucha historia de invasiones y guerras, pocos
turistas y con una vida propia.
Platanos . Castillo de Caballeros de St- Jean
Recolta de hierbas en Leros con las amigas
Viñas de Leros
Pulpos de la temporada
Recolta de citricos. Deliciosos
La fondu con Eddy y Cathy
Recuerdos de la segunda guerra
NIKI
El número de personas a bordo de PITU cambió el día 30 de Octubre, 2014 en Leros; cuando Willy encontró una linda gatita abandonada en un arbusto. Tenía solo 2 meses y no tenía muchas oportunidades de Super vivencia pues estaba viviendo bajo un arbusto al lado de la carretera.
Después de cuatro viajes a verla en una noche fría, Willy decidió llevármela al velero para adoptarla! La metió en el bolsillo de su chaqueta llego temblando y no muy contenta. 5 minutos después de comer un poco de yogurt se empezó a sentir feliz!
Ahora nos alegra la vida todos los días y es parte nuestra familia!
Navidad y Año Nuevo (2014)
Villancicos del 24 de Dic.
Bailando musica Griega con la Popi
Helène & Michel
Carnaval
2014.03.26 Partimos de Leros
Partimos de Leros (Gr) con la nostalgia de dejar un sitio hermoso con gente adorable. Es difícil no apegarse a un lugar cuando se han vivido allí 6 meses.
El haber pasado el invierno a Leros lo consideramos como una exitosa decisión y esto por muchos aspectos:
Primero la seguridad y la marina de Leros (Evros) cumple todos los parámetros en este aspecto.
Los trabajos civiles de la marina seguramente tuvieron un impacto ambiental y sobre el paisaje de la bahía de Lakki, pero al mismo tiempo es complicado el reporte economía, sociedad, paisaje y ecología. Total aceptamos el balance...
La isla gracias a sus bahías y montañas presenta una gran diversidad lo cual descubrimos a través de grandes caminatas. Cuando llegamos en el mes de Octubre, después de un fuerte verano y mucho viento se veía árida.. al transcurrir el tiempo nos encontramos en el mes de Marzo con una isla verde, con cultivos de uvas, verduras, cítricos, y llena de flores... algo maravilloso.
Los encuentros para los navegantes hacen parte importante de la vida al estar por un tiempo considerable en un lugar. Para nosotros fue de una riqueza muy especial el conocer estas personal en nuestra estadía en Leros :
Amaltea (Mario Bonomi)
Nuestro primer encuentro fue con Mario, Rita y Franco en Amaltea. Un velero hermoso con el cual dio la vuelta al mundo.
Rita
Franky et Annie una pareja adorable de franceses. Annie nos cuido nuestra gatica NIKI cuando estuvimos en Suiza por 10 días a Suiza. Franky construyo su barco. Un velero listo para darle la vuelta al mundo! Una mina de información y consejos técnicos.
Cathy y Eddy que vinieron sobre Amaltea después de la partida de Mario. Ella es de la Bretaña(Francia), Eddy es Belga - Bretón. Una pareja de navegantes puros de los cuales aprendimos mucho y compartimos muchos momentos maravillosos. Actualmente viven en Lampaul.
Michel y Helène, ex- aviadores ahora navegantes en un Catamarán (Gaïa), Jeff y Raiza, GianLuigi (Atao), Sergio y sus amigos, Remy y Helène (Penélope), Hervé et Philippe (Hivea Hoa), Enrico y Luisa, Chuck et Christina, Rose (Trizia)... y la Popi y Georgios que tienen una Taberna muy Griega quienes nos acogieron durante toda la temporada enseñándonos las tradiciones griegas!
En la taberna de la Popi:
Además de los Italianos navegantes instalados ahora en la isla de Leros: Ángelo (Pongo) querido amigo con una gran riqueza cultural, Enzo y Cettina tienen una vida activa en la comunidad Greco-Italiana de la isla. Cettina fue mi profesora de Italiano. Todos los jueves en la noche iba a los cursos con Eddy y Cathy, Genial curso de italiano con las explicaciones en Griego!
Sin olvidar la gente de la marina: Antigone, Baba etc...
En Marzo recibimos la visita de nuestra amiga Ariane. Pasamos felices con ella.
Sí, Es difícil dejar todo esto, pero está es la vida de los navegantes. Esas imágenes y personas se quedaran toda la vida en nuestros corazones y tal vez los encontraremos de nuevo algún día...
Nuestra ahora nos lleva hacia Gocëk en Turquía donde haremos algunos trabajos en el velero (Paneles solares, Eolica, etc.)
2014.03.28
Nuestra primera etapa es KOS. La verdad que Kos no nos ha impresionado mucho... . Kos es un sitio de playa para el turismo de masa. Encontramos interesante el viejo puerto y el castillo de los Caballeros de St. Jean.
2014. 03.30 Symi
El pequeño puerto de Symi nos recuerda un poco Porto Fino en Liguria, Italia. Está situada a muy pocas millas de la Turquía y fue independiente debido a las actividades de pesca de esponjas y la construcción naval. (Homero dice que muchos de los barcos utilizados para la guerra de Troya fueron construidos en Symi).
La antigua Chora, con sus casas neo-clásicas, son clasificadas en el patrimonio arquitectural Griego. Valió la pena escalar varias centenas de gradas para llegar al Kastro, en ruinas pero que ofrece una vida espectacular, con más de 200 campanarios e iglesias ortodoxas.
Es aquí en Symi donde haremos nuestras formalidades de salida de de la Grecia: Policía, aduana, Guarda costas y un gran número de sellos en nuestros documentos.
Durante nuestra estadía en Symi una flota de botes neumáticos llegó de Rhodes para ofreces servicios médicos a la población de esta isla en el marco de un fin de semana de solidaridad. Sabemos que nuestros amigos Enzo y Cettina organizan con la comuna un fin de semana ecológico dedicado a la limpieza de las playas y costas. Otra muestra de solidaridad de la sociedad griega.
Arquitectura Neoclasica
Partiendo de Symi entramos en la Turquía. Marmaris fué nuestro puerto de entrada...
Para seguir con nuestra aventura desde el 27 de Marzo hasta el 22 de Junio del 2014 pasamos hacia la Turquia. ir a la página de la Turquía para más informacón ... Click here... o continuaraquí con Grecia y las Esporadas del Este.
Esporadas del Este
Akrotori |
Las pequeñas Cicladas
Entre las
islas de Naxos y Amorgos se encuentra una serie de islotes: 9 en total pero
solo cuatro son habitados (Herakleia, Schinoussa, Kouphonissia y Donoussa).
Aquí vienen
los viajeros solitarios en búsqueda de autenticidad. Nada en particular para
visitar: ni iglesias bizantinas, ni vestigios arqueológicos... Solo islas áridas
y poco habitadas pero de una gran belleza y el "Gran Azul"...
Herakleia:
Entramos al puerto principal de esta isla...
muy pequeño y la resaca de los vientos del día anterior aun latente....
imposible de anclar...
Schinoussa:
La entrada
a la bahía es muy estrecha y el lugar de fondeo pequeño. Allí nos anclamos 8
veleros y los grandes ferris que llegan a servir la pequeña isla. Impresionante!
El paisaje
de estas islas es difícil de describir... nos encontramos sin viento y podemos
ver ese azul profundo o muy claro típico de Grecia.
2013.09.25 Amorgos
Es la isla
más al oriente de las cicladas.
Aquí se
desarrollo la película de Luc Besson: Le Grand Blue. Anclamos en la bahía de
Kalotaritissa en la extremidad oeste de la isla. El agua es cristalina y muy
azul...Una visita en el Zodiac (tender) se impuso para ver los restos del barco que naufragó.
Amorgos fue
una isla importante en la antigüedad en los 2000 A.C. y aquí se desarrollo una
importante civilización. Doce (12) acrópolis se han detectado en esta isla.
Una visita
a la Chora de la isla se impone desde el pueblo de Katapola.
Amorgos
La isla de Amorgos es una de las islas más lindas que
he visto en las islas Griegas.
Es una isla sencilla, larga y angosta donde las
personas que quieren la tranquilidad pueden venir.
Luego fuimos a Katapola la capital del al isla...
llegamos a un pequeño puerto... en la parte baja de la isla algunas casa y
sobre todo hoteles y restaurantes para los turistas.
Subimos a la Chora (5.5km de Katapola), que es el
antiguo pueblo donde vivía la gente... en lo alto de la montaña para protegerse
de los piratas y enfermedades...
Esta intacta.... blanco con sus ventanas azules...
hermoso... típico de las islas cicladas.
La gente... los viejos... todavía viven allí (algunos
del dinero que les envían sus hijos y nietos... muchos en el extranjero o
Atenas...). También se encuentran restaurantes pintorescos y algunos hoteles.
De allí debemos
bajar a pie casi hasta el nivel de mar para después subir a la visitar el famosos
monasterio ( 1088). Aún hay monjes allí. Detallen el tamaño de la puerta y en la
otra foto la palanca de donde recibe las compras... y las pequeñas ventanas... además
el sitio es de una magnitud... los acantilados enormes de piedra calcárea... y
el azul del mar!!! el gran azul!!!
Una belleza!
Kinaros y Levitha
En dirección al Dodecaneso pasamos por la isla de
Kinaros sus acantilados son impresionantes y caen a pico de 700m. La isla es
desértica.
En la isla de Levitha encontramos una zona de
fondeo muy linda donde una familia desde
hace 7 generaciones vive en esta pequeña isla- Encontramos en la bahía zonas de
amaraje (7 euros) que son descontados de la factura en el restaurante... Y como
no ir a cenar allá? la comida es deliciosa y una buena forma de ayudar esta
familia que vive en esta isla perdida entre las cicladas y el Dodecaneso.
7 generaciones han laborado organizar la tierra, levantando miles de piedras y creando zonas de pastos para sus 600 ovejas y cabros. Un verdadero trabajo!
7 generaciones han laborado organizar la tierra, levantando miles de piedras y creando zonas de pastos para sus 600 ovejas y cabros. Un verdadero trabajo!
Dodecaneso
2013.09.28 Leros
Es en Leros
donde pasaremos este invierno del 2013. Por ahora estamos todavía aprovechando
que el tiempo está muy agradable para navegar y conocer.
Leros es
conocida como un lugar agradable, colinas y valles fértiles con plantaciones de
viñedos y olivos.
La isla fue
citada desde la antigüedad por Homero. A partir de la edad media conoció la
misma suerte que las otras islas del Dodecaneso: Gobernada por los caballeros
de Saint-Jean a partir de 1316, ocupación turca de 1522 a 1912, luego por los italianos,
base naval en la segunda guerra mundial
y finalmente unida a la Grecia en 1948.
Xerocampus
esta en el sur de Leros. Pequeña estación balnearia agradable para
nadar o bucear.
Que agradable es
tener visita en PITU y en especial cuando es la familia: Elsa Victoria mi
hermana y John su esposa vinieron a visitarnos del Canadá.
Tuvimos
que aprovechar la visita diferentemente e que navegando en PITU pues las
condiciones meteorológicas no fueron las optimas.
Total
decidimos visitar Rhodes y viajar desde Leros en Ferri.
La
isla de Rhodes es la más visitada de Grecia. Es una isla verde y con mucha
historia. Nos encanto por su hermosa e interesante ciudad medieval construida
en gran parte por los caballeros de Saint Jean. y encontraste la ciudad nueva
muestra los vestigios de una ocupación Italiana en la época fascista.
Es
una delicia pasearse por las calles de la ciudad medieval y sentir el ritmo de
la época con la riqueza de los caballeros de Saint- Jean de Jerusalén
(XI) que tuvieron su origen en ayudar a los pelegrinos que llegaba a tierra
Santa y después desarrollaron las cruzadas para refugiarse en Chipre y luego en
Rodos en el momento de la ocupación de Saladin y por ultimo salir hacia Malta.
Practica con John del Sextant |
Leros - Ormos Lakki (Porto Lago)
Es en
ésta gran bahía que pasaremos el invierno del 2013-2014.
Lakki
(Porto Lago) es uno de los puertos naturales más lindo y seguro del mar Egeo.
Se entra por un estrecho entre dos grandes acantiladosa a esta bahía-lago
donde hay tres marinas: la marina municipal, la marina Agmar y Leros Marina.
Leros Marina (Evros S.A.)
En la
marina de Leros parasemos el invierno del 2013. Es una marina nueva con todas
las comodidades y muy buena protección de los vientos.
Los
servicios son de gran calidad y las instalaciones magnificas
Leros es
una isla encantadora y cada vez nos enamoramos mas de ella. hemos tenido la
suerte de compartir una velada con unos amigos españoles ( Miguel y Dora) que están
en un velero desde hace 14 anos le dieron la vuelta al mundo en 10 anos. Además
de nuestros amigos de Amaltea encontrados en Levita y que llegaron hace 3 días
a Leros y viven enamorados de esta isla.
- Caminata a Skumparda.
Skumparda
es el pico más alto de la isla de Leros (326m). Hicimos una buena caminada
saliendo de la marina por 6horas... no muy difícil pero larga.
Subimos por
una pequeña carretera hecha posiblemente en la época de la guerra y bajo la ocupación
Italiana. El sitio es lleno de rocas y con una fauna y flora propio del mediterráneo
y de esta parte de las islas griegas llamadas el Dodecaneso.
Subiendo
hacia este pico se ven unos paisajes lindísimos: la bahía de Xerocampos, la
Isla de Kalymnos, la bahía de Lakki y las construcciones de estilo Italiano.
Se siente
una fuerte presencia de los Italianos durante la segunda guerra: la estructura
de la ruta, los túneles de vigilancia etc.
Está
prohibida la caza y estamos en plena época de la caza del perdiz y otras
aves.... pero se ven cazadores en otras zonas de la isla(Eso esperamos!)
Estamos
fascinados con la isla de Leros, mucha historia de invasiones y guerras, pocos
turistas y con una vida propia.
Platanos . Castillo de Caballeros de St- Jean |
Recolta de hierbas en Leros con las amigas |
Viñas de Leros |
Pulpos de la temporada |
Recolta de citricos. Deliciosos |
La fondu con Eddy y Cathy |
Recuerdos de la segunda guerra |
NIKI
El número de personas a bordo de PITU cambió el día 30 de Octubre, 2014 en Leros; cuando Willy encontró una linda gatita abandonada en un arbusto. Tenía solo 2 meses y no tenía muchas oportunidades de Super vivencia pues estaba viviendo bajo un arbusto al lado de la carretera.
Después de cuatro viajes a verla en una noche fría, Willy decidió llevármela al velero para adoptarla! La metió en el bolsillo de su chaqueta llego temblando y no muy contenta. 5 minutos después de comer un poco de yogurt se empezó a sentir feliz!
Ahora nos alegra la vida todos los días y es parte nuestra familia!
Villancicos del 24 de Dic. |
Bailando musica Griega con la Popi |
Helène & Michel |
Carnaval
2014.03.26 Partimos de Leros
Partimos de Leros (Gr) con la nostalgia de dejar un sitio hermoso con gente adorable. Es difícil no apegarse a un lugar cuando se han vivido allí 6 meses.
El haber pasado el invierno a Leros lo consideramos como una exitosa decisión y esto por muchos aspectos:
Primero la seguridad y la marina de Leros (Evros) cumple todos los parámetros en este aspecto.
Los trabajos civiles de la marina seguramente tuvieron un impacto ambiental y sobre el paisaje de la bahía de Lakki, pero al mismo tiempo es complicado el reporte economía, sociedad, paisaje y ecología. Total aceptamos el balance...
La isla gracias a sus bahías y montañas presenta una gran diversidad lo cual descubrimos a través de grandes caminatas. Cuando llegamos en el mes de Octubre, después de un fuerte verano y mucho viento se veía árida.. al transcurrir el tiempo nos encontramos en el mes de Marzo con una isla verde, con cultivos de uvas, verduras, cítricos, y llena de flores... algo maravilloso.
Los encuentros para los navegantes hacen parte importante de la vida al estar por un tiempo considerable en un lugar. Para nosotros fue de una riqueza muy especial el conocer estas personal en nuestra estadía en Leros :
Amaltea (Mario Bonomi) Nuestro primer encuentro fue con Mario, Rita y Franco en Amaltea. Un velero hermoso con el cual dio la vuelta al mundo. |
Rita |
Franky et Annie una pareja adorable de franceses. Annie nos cuido nuestra gatica NIKI cuando estuvimos en Suiza por 10 días a Suiza. Franky construyo su barco. Un velero listo para darle la vuelta al mundo! Una mina de información y consejos técnicos.
Cathy y Eddy que vinieron sobre Amaltea después de la partida de Mario. Ella es de la Bretaña(Francia), Eddy es Belga - Bretón. Una pareja de navegantes puros de los cuales aprendimos mucho y compartimos muchos momentos maravillosos. Actualmente viven en Lampaul.
Michel y Helène, ex- aviadores ahora navegantes en un Catamarán (Gaïa), Jeff y Raiza, GianLuigi (Atao), Sergio y sus amigos, Remy y Helène (Penélope), Hervé et Philippe (Hivea Hoa), Enrico y Luisa, Chuck et Christina, Rose (Trizia)... y la Popi y Georgios que tienen una Taberna muy Griega quienes nos acogieron durante toda la temporada enseñándonos las tradiciones griegas!
Michel y Helène, ex- aviadores ahora navegantes en un Catamarán (Gaïa), Jeff y Raiza, GianLuigi (Atao), Sergio y sus amigos, Remy y Helène (Penélope), Hervé et Philippe (Hivea Hoa), Enrico y Luisa, Chuck et Christina, Rose (Trizia)... y la Popi y Georgios que tienen una Taberna muy Griega quienes nos acogieron durante toda la temporada enseñándonos las tradiciones griegas!
En la taberna de la Popi:
Además de los Italianos navegantes instalados ahora en la isla de Leros: Ángelo (Pongo) querido amigo con una gran riqueza cultural, Enzo y Cettina tienen una vida activa en la comunidad Greco-Italiana de la isla. Cettina fue mi profesora de Italiano. Todos los jueves en la noche iba a los cursos con Eddy y Cathy, Genial curso de italiano con las explicaciones en Griego!
Sin olvidar la gente de la marina: Antigone, Baba etc...
En Marzo recibimos la visita de nuestra amiga Ariane. Pasamos felices con ella.
Además de los Italianos navegantes instalados ahora en la isla de Leros: Ángelo (Pongo) querido amigo con una gran riqueza cultural, Enzo y Cettina tienen una vida activa en la comunidad Greco-Italiana de la isla. Cettina fue mi profesora de Italiano. Todos los jueves en la noche iba a los cursos con Eddy y Cathy, Genial curso de italiano con las explicaciones en Griego!
Sin olvidar la gente de la marina: Antigone, Baba etc...
En Marzo recibimos la visita de nuestra amiga Ariane. Pasamos felices con ella.
Sí, Es difícil dejar todo esto, pero está es la vida de los navegantes. Esas imágenes y personas se quedaran toda la vida en nuestros corazones y tal vez los encontraremos de nuevo algún día...
Nuestra ahora nos lleva hacia Gocëk en Turquía donde haremos algunos trabajos en el velero (Paneles solares, Eolica, etc.)
2014.03.28
Nuestra primera etapa es KOS. La verdad que Kos no nos ha impresionado mucho... . Kos es un sitio de playa para el turismo de masa. Encontramos interesante el viejo puerto y el castillo de los Caballeros de St. Jean.
2014. 03.30 Symi
El pequeño puerto de Symi nos recuerda un poco Porto Fino en Liguria, Italia. Está situada a muy pocas millas de la Turquía y fue independiente debido a las actividades de pesca de esponjas y la construcción naval. (Homero dice que muchos de los barcos utilizados para la guerra de Troya fueron construidos en Symi).
La antigua Chora, con sus casas neo-clásicas, son clasificadas en el patrimonio arquitectural Griego. Valió la pena escalar varias centenas de gradas para llegar al Kastro, en ruinas pero que ofrece una vida espectacular, con más de 200 campanarios e iglesias ortodoxas.
Es aquí en Symi donde haremos nuestras formalidades de salida de de la Grecia: Policía, aduana, Guarda costas y un gran número de sellos en nuestros documentos.
Durante nuestra estadía en Symi una flota de botes neumáticos llegó de Rhodes para ofreces servicios médicos a la población de esta isla en el marco de un fin de semana de solidaridad. Sabemos que nuestros amigos Enzo y Cettina organizan con la comuna un fin de semana ecológico dedicado a la limpieza de las playas y costas. Otra muestra de solidaridad de la sociedad griega.
Arquitectura Neoclasica |
Partiendo de Symi entramos en la Turquía. Marmaris fué nuestro puerto de entrada...
Para seguir con nuestra aventura desde el 27 de Marzo hasta el 22 de Junio del 2014 pasamos hacia la Turquia. ir a la página de la Turquía para más informacón ... Click here... o continuaraquí con Grecia y las Esporadas del Este.
Esporadas del Este
Esporadas del Este
2014.06.22 Samos 37°41.330 N 26°56.926 E
Estamos de nuevo en Grecia después de pasar 3 meses en Turquía (Click aquípara ver nuestra navegación en Turquía...), país maravilloso por su historia y la amabilidad de su gente.
Entramos de nuevo a Grecia con destinación inicial de Athens donde recogeremos una pareja de amigos que viene a navegar con nosotros.
La isla de Samos se encuentra a solamente 2 Km de la costa Turca. Es una isla montañosa e increíblemente fértil, lo que le valió varios nombres en la antigüedad por su abundancia de bosques, cursos de agua, paisajes verdes y florecidos: Dryoussa "Rica en robles", Kyparissia "Rica en cipreses", Anthemoussa "La florecida-Ornamentada". Estas características hacen de Samos una de las más atractivas destinaciones turísticas en Grecia.
Sus producciones agrícolas son variadas: Olivos, viña, cereales y cítricos.
El vino de Samos: Según la mitología, Dionysos, el Dios del vino, le agradeció a los habitantes de Samos el haber terminado con las amazonas al enseñarles la vinicultura. Hoy es conocido en el mundo entero por su Muscat para degustar en aperitivo o con el postre. También produce una buena calidad de vinos blancos y rojos.
Anclamos al frente del puerto de Pythagoreion (en Homenaje a Pitágoras) pues el puerto es pequeño e imposible de encontrar un lugar de amarre. (existe aún una fila de espera...). Descendimos a tierra para hacer nuestras compras y alquilar un carro para visitar la isla.
Vathi la capital nos pareció con menos encanto que Pithagorion pero es el centro administrativo y es allí donde pudimos actualizar nuestro contrato internet con Vodafone.
Nos encanto el pueblo en la montaña llamado Manolatos, se sube por una ruta serpenteada llena de bosques y fuentes de agua. es una belleza. La chora (antiguo pueblo) se sitúa en los contrafuertes del monte Karnouvis (1140m). Allí se han instalado artistas, escritores, artesanos y gente que le gusta caminar en las montañas y que han creado un grupo para crear caminos pedestres hermosísimos!
2014.06.25 Fournoi (Agridhio) e Icaria 37°31.945 N 26°30.322E
Estas dos islas tienen un aspecto salvaje por sus montañas que caen directo sobre el mar. Es perfecta para las personas que desean por un momento estar lejos del turismo de masa de las islas griegas. Nosotros escogimos un hermoso sitio de fondeo en el sur de la isla llamado Agridhio. sus bodes de roca son de una gran belleza. y el mar claro, azul, cristalino.
Evidentemete sobre una roca cierto Jacques?
Gran pesca. y lástima no pudimos tomarle la foto a los delfines
Icaria
Cap AK. Pappa
Verificando las velas
Las Cicladas del Norte
2014.06.26 Mykonos (Panormos) 37°29.084 N 25°21.662 E
En el año 2009 tuvimos la oportunidad de estar en Mykonos (ver 2009 click aquí). En esta oportunidad y aprovechando que el viento venia del sur buscamos visitar la parte norte de la isla fuera de la ciudad turística de la chora de Mykonos que es fascinante.
El norte de la isla es desierto debido a los efectos de re sequedad y erosión causados por el viento (Meltem). Se dice que la isla de Mykonos es la que sufre más por el Meltem y esto hace la navegación dura en esta época del año.
2014.06.27 Syros (Finikas) 37°23.808 N 24°52.596 E
Dejando a estribor la ciudad de Hermoupolis, capital de las cicladas, recordamos nuestro viaje en el 2009 y la ciudad industrial. Nuestra dirección hoy es hacia Finikas al Oeste de la isla que es un importante puerto de pesca y de placer. El Melten sopla a 30-35 nudos y decidimos quedarnos anclados en la bahía al frente del puerto. Inicialmente amarraos PITU pero el viento del sur insoportable nos hacia mover como un corcho en el agua. Total decidimos fondear. La noche fue dura pero hoy 28 estamos bien protegidos.
Nos quedaremos aquí buscando un momento de calma para continuar nuestro viaje.
Atica
2014.07.01 Cap Sounion
37°39.397 N 24°01.228 E
Nuevamente fondeamos en el cabo Sounión que se encuentra a 65Km del sur de Atenas. El lugar es fantástico, su bahía bien protegida y especial para los barcos que deben esperar aquí cuando los vientos del mar Egeo (Meltem) sopla muy fuerte.
La vista hacia el templo de Poseidón (Dios del mar) es una belleza. Este monte sagrado según Homero es un sitio con una vista admirable hacia el mar Egeo y las cicladas.
Los vestigios del templo están muy bien conservados, fue construido en mármol bajo la orden de Pericles 444 a 440 a.C.
2014.07.02 Ormos Anavissou 37°43.125 N 23°55.638 E 2014.07.03 Varkiza 37°48.845 N 23°48.142 E
Estaciones balnearias se establecieron en las pequeñas bahías cerca Atenas, para los atenienses que quieren estar un poco alejados de la gran ciudad de Atenas (alrededor de 700 000 habitantes).
Anavissou
Varkissa
2014.07.04 Atenas - El Pireo (Zea Marina) 37°56.099 N 23°38.929 E
Nos dirigimos hacia Atenas la navegación ha sido bastante dura. tenemos 30 nudos con ráfagas de 35 del NE. sobre todo que estamos con el viento de frente lo cual nos obliga a hacer una navegación ceñida.
Pasar al frente de Atenas por el mar es muy emocionante. se ve la gran ciudad con el monte donde se encuentra la Acrópolis y una clara visión de Partenón. Hemos ya visitado varias veces la ciudad total en esta ocasión estaremos en el puerto de Pireo.
El Pireo es el puerto principal de Grecia, con 19 millones de pasajeros al año, es el mayor de Europa y el tercero del mundo. Después de los Juegos Olímpicos de 2004, el puerto ha sido modernizado y es probablemente uno de los más bellos puertos del Mediterráneo. Hoy en día, el puerto de El Pireo se utiliza sólo para los buques de pasajeros. Carga y de contenedores del puerto comercial se trasladó Keratsini e Ikonion y los de petróleo se han movido hacia Aspropyrgos y Eleusine. Desde el Pireo, los pasajeros y las mercancías se transfieren a todas las islas del mar Egeo.
Pero hacer un viaje en los buenos viejos tiempos de El Pireo, los días que han inspirado a muchos escritores famosos como griego Nikos Psathas (Ta Pedia tis Piatsas) y cineastas como Jules Dassen (Nunca en domingo), así como de compositores griegos famosos como ZAMBETAS, Xarhakos, Mikis Theodorakis, Manos Hadjidakis y otros. Estos años también han inspirado las canciones famosas como "Ta pedia tou Pirea", "Drapetsona", "Kato sto Pirea", "Lemonadika" y muchas otras canciones de los cantantes griegas más populares, como Gregoris Bithikotsis, Vicky Mosholiou etc. el Pireo es .. la ciudad de Grecia donde la mayoría de las canciones fueron escritas. Si le preguntas por qué, es probablemente porque el Pireo refleja las "Nostos", una palabra griega que se podría traducir como "Echo de menos mi país." El Pireo es que dejó partir a miles de inmigrantes en Estados Unidos y Australia, y miles de marineros griegos estuvieron durante años en todos los mares del mundo dejando atrás esposas, madres y niños llorando agitando un pañuelo blanco cuando el barco salió del puerto.
Estamos en la Marina Zea, en el centro de el pireo. Es una marina que posee todo lo que un navegador necesita y donde se pueden hacer todo tipo de arreglos a los barcos. está rodeada de bares, restaurantes y almacenes. Tiene un encanto especial...
Muy cerca de El Pireo se encuentra el Mikro Limani, otro puerto pequeño donde se puede ir a cenar en una cantidad de restaurantes y apreciar el atardecer.
2014.07.09 - 2014.07.18
Una nueva etapa se inicia con la llegada de nuestros amigos Blaise y Catherine que vienen a compartir unos días con nosotros esta aventura.
Desde el puerto de Atenas (El Pireo), recorrimos de nuevo varios sitios que ya habíamos tenido la oportunidad de visitar y otros nuevosque correspondían a sitios de interés.
Es así que nuestra primera escala, que estaba prevista en una zona de fondeo al oeste de la isla Agkistri, fue interrumpida a las 11 de la noche. Un fuerte viento no previsto por los meteorólogos nos obligo a media noche a partir de este bello sitio pues las olas que entraban en la bahía podían en cualquier momento arrancar el ancla y tirarnos sobre las rocas... (Sensación nada placentera para un placido sueño...). Total con la experiencia de Willy decidimos salir a anclar a une hora de allí en el mítico sitio de Epidauvros.
2014.07.10 EPIDAVROS 37°38.244N 23°09.448E
Asklepios el conocido dios de la Sanación, permitió en este santuario de Epidauros una gran desarrollo economico y prosperidad en los siglos IV y III a.C. en el norte del santuario se encontraba un edificio llamado el Enkoimeterion en el cual los enfermos luego de ser purificados, haber ofrecido un sacrificio se les indicaba ir a dormir para que el dios pudiera aparecerse a ellos en un sueño y curarlos o indicarles el tratamiento a seguir. Algunas operaciones fueron realizadas también en este santuario.
Aquí se construyó por Tholos en 360-330 a.C el teatro de Epidavros, uno de los más perfectos y mejor conservados de los antiguos teatros griegos.
2014.07.11 Poros 37°30.331N 23°27.244E
Entrando al golfo de la isla de Poros es magnifica la imagen que aparece de la ciudad de Poros en una colina, rodeada por un canal que puede ser navegable con mucha precaución. Poros es uno de los lugares más visitados por la gente de Atenas y turistas que vienen aqui a pasar un fin de semana y cenar en una de las innombrables tavernas de la ciudad.
Por supuesto es casi imposible de encontrar un sitio de amarre y muchos veleros permanecen al ancla al frente de la ciudad.
Hace un año pasamos una semana en Ermioni saliendo al finalizar la circumnavigation del Peloponeso y como pasar por alli sin permitir a nuestros amigos descubrir este bello lugar.
Ermioni se encuentra al sur del golfo Sarónico y fue un lugar de gran importancia económica y militar. Tiene hoy en dia 3500 residentes y es un sitio bien situado para las personas que quieren visitar las islas de alrededor como Hydra, Spetsai etc. Posee bosques y playas de agua cristalina.
2014.07.14 Kiparissi 36°59.050 N 22°59.912 E
Una parada es deseada en Kiparissi para anclar en esta bahia y aprovechar el sol y el agua del mar antes de llegar a la grandiosa ciudad de Monemvassia donde les diremos "hasta la vista" a nuestros amigos.
2014.07.15 Monemvassia 36°41.021 N 23°02.364 E
Monemvassia tiene el arte de estar mimetizada en esa isla rocosa que le permitió a esta ciudad bizantina protegerse de invaciones y conservarse. Se ha hecho un excelente trabajo de renovación en la parte baja de la ciudad donde se encuentran hoteles, restaurantes y almacenes para los turistas con un encanto especial.
Tenemos en nuestra mente grabado un momento muy especial cuando nos sentamos en una mesa afuera de un pequeño restaurante llamado Malvasia Hotel. Nos sentamos a conversar con Blaise y Catherine, tomándonos un café frío griego bajo la sombra fresca de un Olivo... el ambiente que reinaba, la vista sobre la parte baja de la ciudad y el azul del mar fueron la mejor foto visual que pudimos tomar.
2014.07.18 Elafonisos
Elafonisos se encuentra pasando el famoso capo Meleas que puede ser complicado de pasar con mucho viento; total, esperamos una ventana meteorológica buena para hacer una ultima parada en Grecia en la isla de Elafonisos.
El color de sus aguas azul y verde y el blanco de su arena son un recuerdo de las aguas que encontramos en este maravilloso pais.
Después de un año de navegar en sus aguas le decimos con mucha nostalgia "hasta algun dia..." a este maravilloso pais. Quedamos encantados con la amabilidad de su gente, la armonía de sus islas, la blancura de sus casas, el calor de sus colores, la sencillez de su comida, el azul de sus aguas.
La historia de los navegantes se repite.. encuentros realizados, amistades inolvidables, aventuras vividas que quedaran grabadas siempre en nuestras mentes.
Nuestro destino .... Malta. (2014.07.19) click aquí
2014.06.22 Samos 37°41.330 N 26°56.926 E
Estamos de nuevo en Grecia después de pasar 3 meses en Turquía (Click aquípara ver nuestra navegación en Turquía...), país maravilloso por su historia y la amabilidad de su gente.
Entramos de nuevo a Grecia con destinación inicial de Athens donde recogeremos una pareja de amigos que viene a navegar con nosotros.
La isla de Samos se encuentra a solamente 2 Km de la costa Turca. Es una isla montañosa e increíblemente fértil, lo que le valió varios nombres en la antigüedad por su abundancia de bosques, cursos de agua, paisajes verdes y florecidos: Dryoussa "Rica en robles", Kyparissia "Rica en cipreses", Anthemoussa "La florecida-Ornamentada". Estas características hacen de Samos una de las más atractivas destinaciones turísticas en Grecia.
Sus producciones agrícolas son variadas: Olivos, viña, cereales y cítricos.
El vino de Samos: Según la mitología, Dionysos, el Dios del vino, le agradeció a los habitantes de Samos el haber terminado con las amazonas al enseñarles la vinicultura. Hoy es conocido en el mundo entero por su Muscat para degustar en aperitivo o con el postre. También produce una buena calidad de vinos blancos y rojos.
Anclamos al frente del puerto de Pythagoreion (en Homenaje a Pitágoras) pues el puerto es pequeño e imposible de encontrar un lugar de amarre. (existe aún una fila de espera...). Descendimos a tierra para hacer nuestras compras y alquilar un carro para visitar la isla.
Vathi la capital nos pareció con menos encanto que Pithagorion pero es el centro administrativo y es allí donde pudimos actualizar nuestro contrato internet con Vodafone.
Nos encanto el pueblo en la montaña llamado Manolatos, se sube por una ruta serpenteada llena de bosques y fuentes de agua. es una belleza. La chora (antiguo pueblo) se sitúa en los contrafuertes del monte Karnouvis (1140m). Allí se han instalado artistas, escritores, artesanos y gente que le gusta caminar en las montañas y que han creado un grupo para crear caminos pedestres hermosísimos!
2014.06.25 Fournoi (Agridhio) e Icaria 37°31.945 N 26°30.322E
Estas dos islas tienen un aspecto salvaje por sus montañas que caen directo sobre el mar. Es perfecta para las personas que desean por un momento estar lejos del turismo de masa de las islas griegas. Nosotros escogimos un hermoso sitio de fondeo en el sur de la isla llamado Agridhio. sus bodes de roca son de una gran belleza. y el mar claro, azul, cristalino.
Evidentemete sobre una roca cierto Jacques? |
Gran pesca. y lástima no pudimos tomarle la foto a los delfines |
Icaria |
Cap AK. Pappa |
Verificando las velas |
Las Cicladas del Norte
2014.06.26 Mykonos (Panormos) 37°29.084 N 25°21.662 E
En el año 2009 tuvimos la oportunidad de estar en Mykonos (ver 2009 click aquí). En esta oportunidad y aprovechando que el viento venia del sur buscamos visitar la parte norte de la isla fuera de la ciudad turística de la chora de Mykonos que es fascinante.
El norte de la isla es desierto debido a los efectos de re sequedad y erosión causados por el viento (Meltem). Se dice que la isla de Mykonos es la que sufre más por el Meltem y esto hace la navegación dura en esta época del año.
2014.06.27 Syros (Finikas) 37°23.808 N 24°52.596 E
Dejando a estribor la ciudad de Hermoupolis, capital de las cicladas, recordamos nuestro viaje en el 2009 y la ciudad industrial. Nuestra dirección hoy es hacia Finikas al Oeste de la isla que es un importante puerto de pesca y de placer. El Melten sopla a 30-35 nudos y decidimos quedarnos anclados en la bahía al frente del puerto. Inicialmente amarraos PITU pero el viento del sur insoportable nos hacia mover como un corcho en el agua. Total decidimos fondear. La noche fue dura pero hoy 28 estamos bien protegidos.
Nos quedaremos aquí buscando un momento de calma para continuar nuestro viaje.
Atica
2014.07.01 Cap Sounion
37°39.397 N 24°01.228 E
Nuevamente fondeamos en el cabo Sounión que se encuentra a 65Km del sur de Atenas. El lugar es fantástico, su bahía bien protegida y especial para los barcos que deben esperar aquí cuando los vientos del mar Egeo (Meltem) sopla muy fuerte.
La vista hacia el templo de Poseidón (Dios del mar) es una belleza. Este monte sagrado según Homero es un sitio con una vista admirable hacia el mar Egeo y las cicladas.
Los vestigios del templo están muy bien conservados, fue construido en mármol bajo la orden de Pericles 444 a 440 a.C.
2014.07.02 Ormos Anavissou 37°43.125 N 23°55.638 E 2014.07.03 Varkiza 37°48.845 N 23°48.142 E
Estaciones balnearias se establecieron en las pequeñas bahías cerca Atenas, para los atenienses que quieren estar un poco alejados de la gran ciudad de Atenas (alrededor de 700 000 habitantes).
Anavissou |
Varkissa |
2014.07.04 Atenas - El Pireo (Zea Marina) 37°56.099 N 23°38.929 E
Nos dirigimos hacia Atenas la navegación ha sido bastante dura. tenemos 30 nudos con ráfagas de 35 del NE. sobre todo que estamos con el viento de frente lo cual nos obliga a hacer una navegación ceñida.
Pasar al frente de Atenas por el mar es muy emocionante. se ve la gran ciudad con el monte donde se encuentra la Acrópolis y una clara visión de Partenón. Hemos ya visitado varias veces la ciudad total en esta ocasión estaremos en el puerto de Pireo.
El Pireo es el puerto principal de Grecia, con 19 millones de pasajeros al año, es el mayor de Europa y el tercero del mundo. Después de los Juegos Olímpicos de 2004, el puerto ha sido modernizado y es probablemente uno de los más bellos puertos del Mediterráneo. Hoy en día, el puerto de El Pireo se utiliza sólo para los buques de pasajeros. Carga y de contenedores del puerto comercial se trasladó Keratsini e Ikonion y los de petróleo se han movido hacia Aspropyrgos y Eleusine. Desde el Pireo, los pasajeros y las mercancías se transfieren a todas las islas del mar Egeo.
Pero hacer un viaje en los buenos viejos tiempos de El Pireo, los días que han inspirado a muchos escritores famosos como griego Nikos Psathas (Ta Pedia tis Piatsas) y cineastas como Jules Dassen (Nunca en domingo), así como de compositores griegos famosos como ZAMBETAS, Xarhakos, Mikis Theodorakis, Manos Hadjidakis y otros. Estos años también han inspirado las canciones famosas como "Ta pedia tou Pirea", "Drapetsona", "Kato sto Pirea", "Lemonadika" y muchas otras canciones de los cantantes griegas más populares, como Gregoris Bithikotsis, Vicky Mosholiou etc. el Pireo es .. la ciudad de Grecia donde la mayoría de las canciones fueron escritas. Si le preguntas por qué, es probablemente porque el Pireo refleja las "Nostos", una palabra griega que se podría traducir como "Echo de menos mi país." El Pireo es que dejó partir a miles de inmigrantes en Estados Unidos y Australia, y miles de marineros griegos estuvieron durante años en todos los mares del mundo dejando atrás esposas, madres y niños llorando agitando un pañuelo blanco cuando el barco salió del puerto.
Pero hacer un viaje en los buenos viejos tiempos de El Pireo, los días que han inspirado a muchos escritores famosos como griego Nikos Psathas (Ta Pedia tis Piatsas) y cineastas como Jules Dassen (Nunca en domingo), así como de compositores griegos famosos como ZAMBETAS, Xarhakos, Mikis Theodorakis, Manos Hadjidakis y otros. Estos años también han inspirado las canciones famosas como "Ta pedia tou Pirea", "Drapetsona", "Kato sto Pirea", "Lemonadika" y muchas otras canciones de los cantantes griegas más populares, como Gregoris Bithikotsis, Vicky Mosholiou etc. el Pireo es .. la ciudad de Grecia donde la mayoría de las canciones fueron escritas. Si le preguntas por qué, es probablemente porque el Pireo refleja las "Nostos", una palabra griega que se podría traducir como "Echo de menos mi país." El Pireo es que dejó partir a miles de inmigrantes en Estados Unidos y Australia, y miles de marineros griegos estuvieron durante años en todos los mares del mundo dejando atrás esposas, madres y niños llorando agitando un pañuelo blanco cuando el barco salió del puerto.
Estamos en la Marina Zea, en el centro de el pireo. Es una marina que posee todo lo que un navegador necesita y donde se pueden hacer todo tipo de arreglos a los barcos. está rodeada de bares, restaurantes y almacenes. Tiene un encanto especial...
Muy cerca de El Pireo se encuentra el Mikro Limani, otro puerto pequeño donde se puede ir a cenar en una cantidad de restaurantes y apreciar el atardecer.
2014.07.09 - 2014.07.18
Una nueva etapa se inicia con la llegada de nuestros amigos Blaise y Catherine que vienen a compartir unos días con nosotros esta aventura.
Desde el puerto de Atenas (El Pireo), recorrimos de nuevo varios sitios que ya habíamos tenido la oportunidad de visitar y otros nuevosque correspondían a sitios de interés.
Es así que nuestra primera escala, que estaba prevista en una zona de fondeo al oeste de la isla Agkistri, fue interrumpida a las 11 de la noche. Un fuerte viento no previsto por los meteorólogos nos obligo a media noche a partir de este bello sitio pues las olas que entraban en la bahía podían en cualquier momento arrancar el ancla y tirarnos sobre las rocas... (Sensación nada placentera para un placido sueño...). Total con la experiencia de Willy decidimos salir a anclar a une hora de allí en el mítico sitio de Epidauvros.
2014.07.10 EPIDAVROS 37°38.244N 23°09.448E
Asklepios el conocido dios de la Sanación, permitió en este santuario de Epidauros una gran desarrollo economico y prosperidad en los siglos IV y III a.C. en el norte del santuario se encontraba un edificio llamado el Enkoimeterion en el cual los enfermos luego de ser purificados, haber ofrecido un sacrificio se les indicaba ir a dormir para que el dios pudiera aparecerse a ellos en un sueño y curarlos o indicarles el tratamiento a seguir. Algunas operaciones fueron realizadas también en este santuario.
Aquí se construyó por Tholos en 360-330 a.C el teatro de Epidavros, uno de los más perfectos y mejor conservados de los antiguos teatros griegos.
2014.07.11 Poros 37°30.331N 23°27.244E
Entrando al golfo de la isla de Poros es magnifica la imagen que aparece de la ciudad de Poros en una colina, rodeada por un canal que puede ser navegable con mucha precaución. Poros es uno de los lugares más visitados por la gente de Atenas y turistas que vienen aqui a pasar un fin de semana y cenar en una de las innombrables tavernas de la ciudad.
Por supuesto es casi imposible de encontrar un sitio de amarre y muchos veleros permanecen al ancla al frente de la ciudad.
Hace un año pasamos una semana en Ermioni saliendo al finalizar la circumnavigation del Peloponeso y como pasar por alli sin permitir a nuestros amigos descubrir este bello lugar.
Ermioni se encuentra al sur del golfo Sarónico y fue un lugar de gran importancia económica y militar. Tiene hoy en dia 3500 residentes y es un sitio bien situado para las personas que quieren visitar las islas de alrededor como Hydra, Spetsai etc. Posee bosques y playas de agua cristalina.
Una parada es deseada en Kiparissi para anclar en esta bahia y aprovechar el sol y el agua del mar antes de llegar a la grandiosa ciudad de Monemvassia donde les diremos "hasta la vista" a nuestros amigos.
Monemvassia tiene el arte de estar mimetizada en esa isla rocosa que le permitió a esta ciudad bizantina protegerse de invaciones y conservarse. Se ha hecho un excelente trabajo de renovación en la parte baja de la ciudad donde se encuentran hoteles, restaurantes y almacenes para los turistas con un encanto especial.
Tenemos en nuestra mente grabado un momento muy especial cuando nos sentamos en una mesa afuera de un pequeño restaurante llamado Malvasia Hotel. Nos sentamos a conversar con Blaise y Catherine, tomándonos un café frío griego bajo la sombra fresca de un Olivo... el ambiente que reinaba, la vista sobre la parte baja de la ciudad y el azul del mar fueron la mejor foto visual que pudimos tomar.
2014.07.18 Elafonisos
Elafonisos se encuentra pasando el famoso capo Meleas que puede ser complicado de pasar con mucho viento; total, esperamos una ventana meteorológica buena para hacer una ultima parada en Grecia en la isla de Elafonisos.
El color de sus aguas azul y verde y el blanco de su arena son un recuerdo de las aguas que encontramos en este maravilloso pais.
Después de un año de navegar en sus aguas le decimos con mucha nostalgia "hasta algun dia..." a este maravilloso pais. Quedamos encantados con la amabilidad de su gente, la armonía de sus islas, la blancura de sus casas, el calor de sus colores, la sencillez de su comida, el azul de sus aguas.
La historia de los navegantes se repite.. encuentros realizados, amistades inolvidables, aventuras vividas que quedaran grabadas siempre en nuestras mentes.
Nuestro destino .... Malta. (2014.07.19) click aquí